Apartadó le apuesta a la educación
El próximo viernes será inaugurado en Apartadó (Antioquia) el primer megacolegio construido por la gobernación de Antioquia en este municipio de la zona de Urabá.
Con 36 aulas de clase, unidades sanitarias, dos placas deportivas y un espacio para eventos será entregada la primera etapa de la obra en la cual se han invertido más de 2 mil 200 millones de pesos y que albergará cerca de 2.800 estudiantes pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 del municipio.
El acto protocolario tendrá lugar a las 6 de la tarde en las instalaciones de la nueva Institución Educativa José Celestino Mutis, y contará con la presencia del actual Alcalde de Apartadó Luis Gonzalo Giraldo Aguirre, el secretario de educación y cultura Edison Alejandro Yepes Mejía, concejales, padres de familia, líderes comunitarios y demás actores del sector académico, social y cultural del municipio.
La inauguración del colegio, también servirá como plataforma para el lanzamiento de la campaña “Yo amo mi colegio” la cual tiene como objetiva generar sentido de pertenencia en los docentes y estudiantes hacia la institución educativa, “Queremos que los muchachos se enamoren de su espacio, que nos ayuden a cuidarlo” afirmó Edison Yepes Mejía.
De este modo el Secretario de Educación del municipio hace la invitación a padres de familia, niños y jóvenes apartadoseños que aún no tienen cupo, a matricularse en este nuevo establecimiento educativo.
Tomado de: www.antioquia.gov.co/index.php/prensa/historico/159-prensa-fajardo/12028-alcaldia-de-apartado-realizara-acto-de-bienvenida-a-estudiantes-del-megacolegio [Citado el 30 de enero de 2013]
Medellín, 6 de febrero de 2013
Colombia, fuerte ante la crisis económica mundial
Organismo multilateral informa que la economía nacional crecerá en un 4,4 por ciento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su informe de revisión anual dedicado al análisis de la economía colombiana, que la las presiones inflacionaria del país, se relajarían en un 2,9 por ciento, esto indica que las condiciones causantes de un aumento autónomo en los precios se mantendrá estable.
Este organismo destacó la fortaleza de la economía del país para sobrevivir a los choques económicos mundiales generados tras la caída de las economías de las principales potencias, El director general del FMI felicitó a las autoridades colombianas por la adecuada gestión de las políticas macroeconómicas, además de pronosticas un crecimiento del 4,4 por ciento durante el presente año.
En este artículo, este organismo multilateral recordó la importancia de la reducción de la tasa de desempleo, recomendando también el aumento de las exportaciones y elevar el ahorro nacional.
Tomado de: https://www.banrep.gov.co/documentos/sala-prensa/Emisor/nacionales.pdf [Citado el 6 de febrero de 2013]
Talleres
Taller de edición
La noticia hecha por la dueña del sitio web periodismo-virtual85.webnode.es basándose en datos tomados desde la página web de la Gobernación de Antioquia, presenta en 4 párrafos estructuralmente bien escritos el reporte de la entrega de varios kits de juego en varios municipios antioqueños por parte de Indeportes Antioquia.
La mayoría de errores son de coherencia y enlace entre los párrafos, no obstante presenta de forma adecuada todos los datos respectivos al hecho, la citación de la fuente desde mi parecer está mal puesto que no se encuentra en la publicación la URL de la cual se tomó la información para la redacción de la noticia.
El titula salvo por el signo de puntuación es adecuado, tiene relación con la noticia, quizá es bastante obvio y poco llamativo, pero cumple con el requisito informativo.
El orden en el cual es desarrollada la noticia es adecuado para web, puesto que va llevando al lector párrafo por párrafo mientras se suministra la información, dando al final datos adicionales sobre la misma, los párrafos son cortos pero suficientes para la información recolectada, al terminar la noticia no se siente un vacío informativo, se tiene la sensación al terminar esta que se leyó lo que el titular proponía.
Basádo en: https://periodismo-virtual85.webnode.es/news/noticia-1/
Capítulo 3 "Piramide invertida"
Presentación de power point en la cual se detectan los 3 niveles de utilización del esquema de pirámide invertida según lo planteado en el texto Cómo escrbir para la web.
Re-edición artículo periodístico Capitulo 4 "Cómo escribir para la web"