TIC’s en las aulas, un aterrizaje forzoso
Por:
Marisela González Ramírez
mariselagonzalezramirez@gmail.com
Geena Mow Rodríguez
Eynis Santos Cuesta
Pese a la creciente incursión de las TIC en los escenarios educativos,
en el Casd aún no encuentran estrategias que aterricen
los usos de las TIC en los salones de clase.
Mientras la sociedad actual intenta adaptarse a los cambios ocurridos por la constante transversalizaciòn de las nuevas tecnologías en la cotidianidad, los escenarios educativos han debido transformarse y adaptarse a las posibilidades que la tecnología trae consigo.
En el barrio Castilla (comuna 6) zona noroccidental de Medellín, se encuentra ubicada la Institución Educativa Casd José María Espinosa Prieto, centro educativo que ha marcado durante años, la tasa deserción más alta de la ciudad, las causas de este fenómeno son asumidas como multifactoriales, el conflicto armado, la pobreza y la falta de motivación han sido los principales señalados.
Es precisamente la deserción uno de los factores que se ha visto influenciado por la creciente presencia de las TIC en entornos educativos, programas como Medellín Digital, han permitido la disminución de la brecha digital y el libre acceso al conocimiento, permitiendo a los estudiantes ejercer roles dinámicos en la apropiación de los procesos educativos.
Este hecho ha sido notorio en el Casd, puesto que desde 2011, sus índices de deserción dejaron de aumentar y por el contrario, han presentado una leve disminución en el año 2008, el programa Medellín Digital entrega un aula de sistemas completa a esta institución, del mismo modo, capacita a estudiantes, profesores y habitantes del sector sobre el uso de las TIC.
Las aulas vacias
Digitalizando el aula
Deserción y TIC’s, caso Casd